De todo un Poco!!! Con Soham! - King Chango

Bienvenida
Contacto
Libro de visitantes
Musica!
The Rolling Stones
AeroSmith
Linkin Park
Los Pericos
King Chango
The Doors
The Beatles
Bee Gees
Metallica
Bob Marley
El Reggae
El Rock and Roll
Heavy Metal
Homenages =P
Soda Estereo
Molotov
DJ Tiësto
U2
Coldplay
Depeche Mode
My Chemical Romance
Green Day
Gorillaz
James Marshall Hendrix ((Jimi Hendrix))
Elvis Aaron Presley ((El Rey))
El Hip Hop
Eminem
AC/DC
Daft Punk
High School Musical
50 Cent
La Vela Puerca
System of a Down
Drake Bell
UB40
Caramelos de Cianuro
Desorden Publico
Bob Sinclar
Sean Paul
Boy Kill Boy
Red Hot Chilli Peppers
Korn
Queen
Matisyahu
Justice
Jamiroguai
Papa Roach
Oasis ((BANDA))
Smash Mouth
Gustavo Adrian Cerati
Nirvana ((BANDA))
Paginas Recomendadas



 

King Chango

Historia

La banda debe su nombre a el dios afro-cubano de la guerra Changó.

King Changó tiene sus comienzos en el año 1994 con apenas cuatro integrantes. Andrés Blanco, mejor conocido como Blanquito Man, emigró desde Venezuela a Nueva York, en busca de mejores oportunidades en su carrera artistica. Empezaron a tocar una mezcla de reggae y ska, pero la gran variedad cultural de La Gran Manzana, filtró su música y comenzaron a fusionar, lo que ya hacían, con salsa, vallenato y cumbia. En el camino de este intenso viaje se agregaron cuatro músicos más y la banda enriqueció su sonido y su capacidad de experimentación.

Fue precisamente esta fusión de sonidos lo que llamó la atención de David Byrne, dirijente de la compañía disquera Luaka Bop, y con el cual firmaron un contrato para su disco debut titulado con el mismo nombre de la banda. Rápidamente alcanzarían la cabeza del Rock Latino Internacional[cita requerida]. Es a partir de este primer disco que se dan a conocer en puntos muy distantes del orbe, como Venezuela, México, España o Japón.

La publicación de su segundo disco "El Regreso del Santo", en el 2000, sería su último trabajo discográfico. El disco es un tributo al héroe mexicano El Santo, combinados ritmos de Trip-Hop, baladas, Ska-Punk, Drum'n'Bass y ritmos venezolanos. Posteriormente, en el 2003, la banda cesó de producir música como agrupación y comenzaron otros proyectos musicales actualmente en curso.

El grupo ha obtenido varios premios: El Sesac Latino de 1997, "Mejor Grupo de Rock Latino en los Estados Unidos" de la revista "La Banda Elástica".

Una de mis Bandas Preferidas Totalmente la recomiendo!!! 

Y recomeindo estaas canciones:

Sin Ti
Ya no Puedo ni Comer
Venezuela In New York
El Santo
Confecion


Disfrutenla y agreguen comentarios !

Bienvenidos!

Hoy Habian 24 visitantes (41 clics a subpáginas) Sigan!, Disfrutenla!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis